...

Mujeres Factor de Éxito

El efecto transformador del liderazgo femenino

El empoderamiento femenino tiene un efecto multiplicador en todas las áreas.   Muchos afirman que, además ser una de las bases para construir un mundo mejor, se trata de un "buen negocio", ya que las mujeres son clave para el crecimiento, la sostenibilidad, la innovación y la transformación, beneficiando al desarrollo de sus entornos y de la sociedad en general. 

En este evento, abrimos las puertas para hablar sobre el efecto transformador del liderazgo femenino en nuestro país y para compartir experiencias exitosas de empoderamiento, impulsando una conversación que debe mantenerse en la palestra para alcanzar la tan ansiada igualdad de género.

Martes 14 marzo 2023
Santo Domingo
Hora: 05:00 pm
Presencial

Acceso presencial al evento

Opening

Panel 1

   

Inka Mattila. <p>PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD)</p>
Speaker
Inka Mattila

Representante Residente PNUD

Liderazgo transformador: Cómo cambiar el mundo desde el liderazgo femenino

Panel 2

Aunque queda mucho camino por recorrer, es indudable que las mujeres tienen cada día más presencia en roles claves dentro las organizaciones y en la sociedad en general. En este panel conversaremos con mujeres que han sabido labrarse su posición, y buscamos conocer su visión y experiencias de liderazgo en este camino hacia la igualdad de género.

Juan Manuel Martín de Oliva. <p><strong>Vicepresidente área turismo Banco Popular Dominicano</strong></p>
<p>Juan Manuel Martín de Oliva García nació el 25 de Julio del año 1957 en Granada (España) en el seno de una familia tradicional y trabajadora, siendo el mayor de dos hermanos. A los tres años se fue a vivir a Guinea Ecuatorial, regresando de nuevo a España a los 5 años de edad, pasando por Málaga, Madrid, Barcelona, Ibiza y Palma de Mallorca donde residió 25 años antes de venir a vivir a República Dominicana en Marzo del 98. Fue esta itinerancia la que desde joven le dio una visión de que estamos en un mundo global, donde no hay fronteras para el desarrollo personal y profesional. <br /><br />Educado siempre en los Jesuitas tiene una marcada característica de auto disciplina y de orientación hacia la consecución de objetivos, exigiéndose a el mismo un poco más cada día. Es especialista en Comercio exterior, estudios cursados en Palma de Mallorca. <br /><br />El Sr. Martín de Oliva trabaja en el Banco Popular Dominicano desde el año 98, donde actualmente desempeña la función de Vicepresidente Corporativo del Sector Turismo. Habiendo ocupado anteriormente las posiciones de Gerente de Sucursal, Vicepresidente de Área y Gerente del Plan Estratégico. Se define como un hombre afortunado ya que después de haber trabajado en la banca desde el año 1980 dice ser lo que de pequeño quería ser, ya que ha podido no solo aunar sus dos pasiones, el turismo y la Banca, sino ser un ejemplo para su familia, principalmente para su esposa y sus tres hijos, y demostrarles que con el trabajo honrado y profesional realizado día a día se puede ser un hombre exitoso profesional y personalmente.</p>
Moderador
Juan Manuel Martín de Oliva

Vicepresidente área turismo Banco Popular Dominicano

Marianna Vargas. <header class="pt-0 mb-0"></header>
<div class="main-news-content">
<div class="right">
<div class="minister-position">
<div class="field field--name-field-profile-position field--type-string field--label-hidden field__item">Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la Dirección General de Cine (DGCINE) en la República Dominicana. Es graduada magna cum laude de la PUCMM con una licenciatura en Derecho.</div>
</div>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p>Marianna colaboró en la elaboración, revisión y modificación de la Ley No. 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en el país. Cuenta con amplios conocimientos en derecho corporativo y comercial, con una especialidad en planificación legal y derecho del entretenimiento.</p>
</div>
</div>
</div>
Speaker
Marianna Vargas

Directora general de la Dirección General de Cine

Odile Camilo Vincent. <p>Doctorado en Desarrollo de la Educaci&oacute;n Internacional, con Maestr&iacute;a en Curr&iacute;culo y Ense&ntilde;anza de Teachers College, Columbia University, y licenciatura en Psicolog&iacute;a del Instituto Tecnol&oacute;gico de Santo Domingo. Ha desarrollado su carrera profesional en distintas &aacute;reas de la educaci&oacute;n, incluyendo ense&ntilde;anza, dise&ntilde;o curricular, gesti&oacute;n universitaria, planificaci&oacute;n estrat&eacute;gica, relaciones interinstitucionales, fomento de la internacionalizaci&oacute;n, aseguramiento de la calidad, acreditaci&oacute;n y participaci&oacute;n en procesos de dise&ntilde;o y evaluaci&oacute;n de pol&iacute;ticas p&uacute;blicas.<br /><br />Ha ocupado distintas posiciones en la Universidad Iberoeamericana, donde ha impulsado una transformaci&oacute;n institucional basada en un modelo educativo innovador, el fomento de la investigaci&oacute;n, el emprendimiento, y alianzas p&uacute;blico-privadas para el desarrollo de iniciativas de alto impacto, bajo un estilo de liderazgo que fomenta la creaci&oacute;n de equipos de alto desempe&ntilde;o, la excelencia y el compromiso con los objetivos de la organizaci&oacute;n. <br />Realiza consultor&iacute;as en instituciones educativas y de cooperaci&oacute;n al desarrollo en temas de educaci&oacute;n pre-universitaria y superior, en las &aacute;reas de curr&iacute;culo, cumplimiento con est&aacute;ndares de regulaciones nacionales e internacionales, acreditaci&oacute;n y planificaci&oacute;n estrat&eacute;gica.</p>
Speaker
Odile Camilo Vincent

Rectora Universidad Iberoamericana, UNIBE

Vielka Guzmán. <p>20 years’ experience in Corporate Communications, Crisis Management, Public Relations and sustainability.</p>
<p><br />Solid education background with a Degree in Social Communications from the Universidad Catolica Santo Domingo and a Corporate Communication Executive Program in France, from GT Institute. <br />Multicultural.</p>
<p><br />Crisis resolution oriented. Excellent interpersonal, communications and negotiation skills.</p>
Speaker
Vielka Guzmán

External affairs & Public Relations | Barrick Gold

Todas somos líderes: Una perspectiva desde el Banco Mundial

Panel 3

La representante del Banco Mundial en República Dominicana abordará de manera general los desafíos que enfrenta el liderazgo y el empoderamiento de la mujer y qué políticas y programas de género inclusivos impulsa el Grupo Banco Mundial, de cara a una participación más igualitaria de hombres y mujeres. También discutirá que soluciones holísticas se requieren para cerrar las brechas de género más persistentes, y para colocar a la principal protagonista – a la mujer misma - en la posición de mando para lograr dichas reformas.

Alexandria Valerio. <p>Representante residente para República Dominicana del Banco Mundial</p>
Speaker
Alexandria Valerio

Representante residente para República Dominicana del Banco Mundial

Liderazgo femenino en la diplomacia: construyendo puentes para el desarrollo

Panel 4

El liderazgofemenino está cobrando cada vez más relevancia en el ámbito de la diplomacia. Las mujeres están liderando exitosamente en la construcción de relaciones internacionales que conectan negocios, intereses y personas, siempre a favor de sus países. En esta oportunidad, hablaremos con la embajadora de la República Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, sobre su experiencia y aportes en la construcción de relaciones diplomáticas exitosas.

Guillem Martí. <p>Guillem Martí es Doctor en Ciencias Humanísticas y Sociales por la Universitat Abat Oliba CEU; Máster Oficial en Estudios Humanísticos y Sociales por la Universitat Abat Oliba CEU; Posgrado en especialidad de Dirección General por Barna Management School; Posgrado en SAP-ERP Controlling por la Universitat de Barcelona; Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona; y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya. </p>
<p>Es profesor titular residente en Barna Management School, donde dirige el Centro de Investigación en Sostenibilidad y las áreas de Análisis de Situación de Negocios y de Estrategia en Dirección General. También es el director del Posgrado en Dirección General (PDG) y del Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad (PADS).</p>
<p>Entre sus publicaciones destacadas cabe mencionar el libro “El futuro del mercado de trabajo en la República Dominicana” (Barna, 2021), del cual es coautor; el libro “Responsabilidad y Empresa Familiar” (Huygens Editorial, 2016), del cual es coautor; y la novela histórica “¡Quemad Barcelona!” (Editorial Planeta, 2015), del cual es autor.</p>
<p>Fruto de sus labores de investigación destacan las publicaciones de los casos de estudio “La lucha contra el sargazo en Punta Cana” (Barna, 2021); “La gestión sostenible del agua en el Grupo Puntacana” (Barna, 2021); y “Cormidom: ¿Innovación o quimera?” (Barna, 2020).</p>
<p>En su más reciente participación en congresos internacionales presentó en el congreso Diversity & Inclusion across Lenguages de la Vienna University of Economics and Business (abril 2022) el estudio “Dominican Immigration in the United States: Analysis and Relevance of the English Language” y en el I Congreso Internacional de Contabilidad de la Universidad de Barcelona (diciembre, 2021) presentó los artículos “Información no financiera y ratings” y “El capital natural y el derecho de la naturaleza: una aportación a la bioeconomía de la empresa”, de los cuales es coautor.</p>
<p>Es el creador y desarrollador de ESG Rating, la herramienta de evaluación de sostenibilidad empresarial comercializada por Invenies con la certificación de la Fundació Bosch i Gimpera de la Universitat de Barcelona.</p>
Moderador
Guillem Martí

Director del Centro de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School

Angie Shakira Martínez Tejera. <p>  </p>
Speaker
Angie Shakira Martínez Tejera

Embajadora de la República Dominicana en Jamaica

Equidad de género en los sectores de seguridad y servicios: formación para romper prejuicios

Panel 5

La seguridad y los servicios son sectores en los que la mujer está ganando terreno. Karina Castellanos, nos contará como romper el techo de cristal en este sector y cambiar el paradigma y romper prejuicios. 

Karina Castellanos Rivera. <p>CEO Grupo Eulen República Dominicana</p>
<p>Master en Dirección de Empresas (MBA), Diplomado en Finanzas , Contador Público Colegiado con experiencia laboral en contabilidad, administración y finanzas en empresas del sector minero, industrial, transporte, entretenimiento y construcción e inmobiliaria. Profesional consistente y auto motivada con capacidad de liderazgo orientada a los objetivos de la empresa con gran capacidad para trabajar en equipo y bajo presión y con amplio criterio en la solución de problemas.</p>
Speaker
Karina Castellanos Rivera

CEO Grupo Eulen República Dominicana

Turismo: Medio y Oportunidad para el liderazgo femenino de alto impacto

Panel 6

El tema de la conferencia será sobre la participación de la mujer en la industria del turismo en República Dominicana, y cómo esto está transformando la industria. La ponente, la viceministra técnica de turismo, compartirá su experiencia y perspectiva sobre el rol de la mujer en la toma de decisiones en este ámbito, así como también cómo las mujeres están liderando iniciativas importantes en la industria turística del país.

Jacqueline Mora. <p>Applied Macroeconomic Analysis and Economic Modelling. Specially focused on Economics for Business Planning and decision making process. Vast experienced in customer intelligence, strategic planning and commercial strategy.<br /><br />Specialties: Macroeonomic Analysis, Strategic Planning, Datamining, Business Intelligence</p>
Speaker
Jacqueline Mora

Viceministra técnica de turismo

El efecto de empoderar a las niñas

Panel 7

Empoderar una niña es sembrar una semilla para construir economías fuertes y establecer sociedades más estables y justas. En esta intervención especial destacaremos el trabajo que realiza Soy niña, soy importante, una iniciativa de la Fundación Tropicalia para el acompañamiento, guía y empoderamiento de las niñas de Miches. Si te preocupa el futuro de las niñas en comunidades marginadas, la historia de la Fundación Tropicalia es algo que debes conocer. Sus iniciativas están logrando un impacto real y duradero en la vida de estas niñas,

¡y tú también puedes contribuir a hacer la diferencia!

 

 

Guillem Martí. <p>Guillem Martí es Doctor en Ciencias Humanísticas y Sociales por la Universitat Abat Oliba CEU; Máster Oficial en Estudios Humanísticos y Sociales por la Universitat Abat Oliba CEU; Posgrado en especialidad de Dirección General por Barna Management School; Posgrado en SAP-ERP Controlling por la Universitat de Barcelona; Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona; y Licenciado en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya. </p>
<p>Es profesor titular residente en Barna Management School, donde dirige el Centro de Investigación en Sostenibilidad y las áreas de Análisis de Situación de Negocios y de Estrategia en Dirección General. También es el director del Posgrado en Dirección General (PDG) y del Programa de Alta Dirección en Sostenibilidad (PADS).</p>
<p>Entre sus publicaciones destacadas cabe mencionar el libro “El futuro del mercado de trabajo en la República Dominicana” (Barna, 2021), del cual es coautor; el libro “Responsabilidad y Empresa Familiar” (Huygens Editorial, 2016), del cual es coautor; y la novela histórica “¡Quemad Barcelona!” (Editorial Planeta, 2015), del cual es autor.</p>
<p>Fruto de sus labores de investigación destacan las publicaciones de los casos de estudio “La lucha contra el sargazo en Punta Cana” (Barna, 2021); “La gestión sostenible del agua en el Grupo Puntacana” (Barna, 2021); y “Cormidom: ¿Innovación o quimera?” (Barna, 2020).</p>
<p>En su más reciente participación en congresos internacionales presentó en el congreso Diversity & Inclusion across Lenguages de la Vienna University of Economics and Business (abril 2022) el estudio “Dominican Immigration in the United States: Analysis and Relevance of the English Language” y en el I Congreso Internacional de Contabilidad de la Universidad de Barcelona (diciembre, 2021) presentó los artículos “Información no financiera y ratings” y “El capital natural y el derecho de la naturaleza: una aportación a la bioeconomía de la empresa”, de los cuales es coautor.</p>
<p>Es el creador y desarrollador de ESG Rating, la herramienta de evaluación de sostenibilidad empresarial comercializada por Invenies con la certificación de la Fundació Bosch i Gimpera de la Universitat de Barcelona.</p>
Moderador
Guillem Martí

Director del Centro de Investigación en Sostenibilidad de Barna Management School

Katherine Durán Tejeda. <p>En mis primeros años de desarrollo profesional trabajé como maestra de nivel inicial y en consulta privada, siendo encargada de la evaluación y diseño de programas dirigidos a la primera infancia.<br /><br />En el 2012 paso a formar parte del equipo de la Fundación Tropicalia como Encargada de Programas Educativos, donde diseñé y coordiné las iniciativas de desarrollo social y comunitario de la Fundación Tropicalia, colaborando con los programas educativos dirigidos a la comunidad escolar.<br /><br />Ese mismo año creo Soy niña, soy importante, un campamento de verano que atiende anualmente a más de 300 niñas de 9 a 12 años de edad, y que busca acompañarlas en su desarrollo personal, a través de actividades lúdicas y recreativas, abordando temas acordes a sus intereses y a su rango de edad enfocados en una sana autoestima, vida sexual y reproductiva, violencia de género, derechos de la infancia, plan de vida, la importancia del deporte, todo esto con un enfoque en igualdad de género. <br /><br />Desde el 2015 ocupo el cargo de Gerente de Educación de Fundación Tropicalia y Fundación Cisneros encargada de la supervisión y asesoría de las carteras de educación de ambas instituciones. </p>
Speaker
Katherine Durán Tejeda

Directora Ejecutiva, Fundación Tropicalia

El papel de las mujeres en el liderazgo empresarial

Panel 8

Este panel abordará cómo las mujeres líderes están accionando en el mundo de los negocios y cómo están cambiando el panorama empresarial. Conversaremos cómo las organizaciones pueden fomentar un entorno de trabajo más inclusivo para las mujeres líderes y cómo pueden apoyar el crecimiento y el desarrollo de las mujeres en puestos de liderazgo.

Thony Da Silva Romero. <p>Strategic Thinker ▪ Straightforward Talker ▪ Experienced Doer ▪ Writer ▪ Keynote Speaker</p>
Moderador
Thony Da Silva Romero

Consultor, Socio Director de PIZZOLANTE

Mónika Infante. <p>   </p>
Speaker
Mónika Infante

CEO at Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI, S.A. (AERODOM)

Pierina Pumarol. <p>   </p>
Speaker
Pierina Pumarol

CEO MAPFRE BHD Seguros

Circe Almánzar. <p>Circe Almanzar CA</p>
Speaker
Circe Almánzar

Socia gerente

Mujeres Factor de Éxito

El efecto transformador del liderazgo femenino

  • Martes 14 marzo 2023
  • Santo Domingo
  • Hora: 05:00 pm
Presencial

Acceso presencial al evento

Patrocinantes

Aliados

Organizado por

Factor de Éxito